Aunque durante tu excursión de Las Vegas al Gran Cañón el lugar te parezca impasible y que ha permanecido allí por millones o al menos miles de años, hay muchas cosas que cambian constantemente a nuestro alrededor sin darnos cuenta, mucho de ello gracias a los avances tecnológicos.
Excursión de Las Vegas al Gran Cañón, desde casa
Hace algunos años Google Maps dio a conocer que se encargaría de incorporar a sus recorridos virtuales varios trayectos del Gran Cañón, muchos de sus caminos y veredas ahora se pueden mirar desde casa; incluso recorrer el río Colorado como si se fuese en lancha sin sufrir siquiera un salpicón de agua.
Los salones de clase están incorporando excursiones virtuales en los colegios. Muchos niños desean, es su sana inquietud y curiosidad, conocer muchos lugares, como el Monte Rushmore o el Gran Cañón.
No están en posibilidades de tomar el viaje, pues para muchos implicaría atravesar el país en auto o largas horas de vuelo en avión.
Ya hay Kits de realidad aumentada que ofrece Google en los que los 30 niños al unísono pueden visitar más de 1,000 tours de realidad virtual y 100 con realidad aumentada.
Una buena herramienta para mantener el interés de los niños en la clase, ya sea para explorar el cuerpo humano, mirar código de DNA o subir hasta lo alto de la estatua de la libertad.
Mientras los niños tienen sus visores el profesor les lee información interesante sobre el Gran Cañón, cambiando la manera en que se aprende en clase.
Excursión de las Vegas al Gran Cañón con los Havasupai
Los indios que viven en las reservaciones de Arizona también comienzan a adoptar el uso de tecnologías en sus comunidades.
Los Havasupai han realizado repetidas peticiones al gobierno para poder aumentar el uso en sus aldeas. Los residentes del poblado podían tener acceso solo dentro del edificio de la comunidad de Supai, muchos tenían que viajar por varias horas para asistir a la escuela por falta de acceso a internet.
“Esperamos que los nuevos proyectos que presentamos al gobierno sean aprobados y funcionen” dice Watahomigie-Corliss, una miembro de Consejo Tribal.
Llevar energía a las comunidades alejadas ha representado todo un reto, la comunidad de Supai requiere de un viaje de ocho millas sin camino para llegar.
El sistema eléctrico falla constantemente por lo que han implementado un sistema de respaldo de energía, lo que permite ganar tiempo si el sistema principal se avería, pues lleva días repararlo y traer las refacciones.
En el futuro se planea instaurar un generador solar, en cuanto se pueda almacenar suficiente energía de manera costeable, estableciendo un modelo que podrá ser utilizado en miles de comunidades que están apartadas de los centros de energía.
En tu próxima visita, haz un tour al Grand Canyon y mira cómo se aprovecha la energía y cómo la tecnología llega hasta a los rincones más remotos del planeta, cuando se utiliza correctamente trae bienestar y calidad de vida a sus pobladores y visitantes.