Si algo tienen los tours al Gran Cañón es que nos llenan de historia, se pueden mirar millones de años de la creación de la tierra e incluso sucesos en la historia de la humanidad. En el gran cañón por ejemplo, se realizaron las primeras prácticas para que el hombre posteriormente fuera a la luna.
El vehículo lunar
Antes de que Neil Armstrong o Buzz Aldrin pisaran la luna, fueron llevados al Gran Cañón a estudiar la geología del Gran Cañón y analizar impactos de cráter cercanos. La historia de las misiones Apollo tienen una estrecha relación con el norte de Arizona, cada astronauta que caminó sobre la luna primero entrenó en el Gran Cañón, incluso un cráter en la luna lleva el nombre de la ciudad de Flagstaff.
Esta pequeña ciudad ha jugado una importante parte en los alunizajes, incluso hoy, astronautas siguen visitando el Gran Cañón y Flagstaff, por ello cada 20 de Julio se celebra en toda la zona el aniversario del alunizaje, que este año llega a cumplir 50 años.
Celebraciones del Alunizaje
Hay una zona que se dinamitó con cientos de cráteres para simular la superficie lunar, probar los vehículos lunares y las herramientas de recolección. Simularon también el “mar de tranquilidad” con asombrosa precisión.
En una ocasión, mientras practicaban con sus trajes espaciales puestos, los astronautas rasgaron sus trajes debido al tipo de roca, gracias a ese incidente la vestimenta se rediseñó, evitando un posible accidente en el viaje a la luna.
Cuando el vehículo lunar sufrió una avería en una misión, el equipo en Flagstaff rápidamente les proporcionó un mapa de la zona basándose en el duplicado que se había construido, salvando la misión.
Las celebraciones que se llevan a cabo en Flagstaff tienen como uno de los conferencistas a Charlie Duke. Cerca de Flagstaff, uno de los cráteres tiene una placa mencionando el papel que jugó el lugar en las misiones lunares. Los cráteres no son fáciles de ver, algunos se han cerrado, otros se ven como simples depresiones que se han ido desgastando por el clima.
Avistamientos OVNI
Se dice que aunado a los viajes lunares, el tema de los objetos voladores no identificados aparece con frecuencia. Avistamientos en el Gran Cañón hay bastantes, el más reciente fue en Julio del 2018, en el que se tomó una clara fotografía de un objeto volando a gran velocidad sobre el Gran Cañón. Afortunadamente, hay evidencias, la persona tomaba el paisaje con su iphone cuando se dio cuenta del objeto que a la distancia recorría el cielo, gracias a la película se puede calcular la velocidad a la que viajaba, ningún aparato construido por el hombre es tan rápido. Así que si tomas un tour al Gran Cañón, prepara con baterías extras tu celular, ya que puedes tener un encuentro cercano y pasar a la fama como la persona que logró un nuevo avistamiento OVNI en el Gran Cañón.