11 / 100

Entre la reserva india Navajo y el Lago Powel se encuentra el monumento Nacional Rainbrow Bridge (Puente Arcoiris) que puedes visitar tomando un Tour al Gran Cañón. El puente arcoíris es uno de los puentes naturales más grandes que existe, está formado por una sola pieza de roca sólida en forma de arco.

Los nativos americanos lo consideraban un sitio sagrado y cuando la expedición de Cummings-Douglas cruzó por allí en 1909 se notificó formalmente el descubrimiento del sitio. Curiosamente ambos exploradores habían tenido fuertes rencillas entre sí en el pasado, ambos haciendo lo posible por hacer a un lado a su opositor de una u otra manera, incluso llegando a pedir que revocaran sus permisos de excavación.

Decidieron unir sus recursos para poder lograr conocer el puente, pero al llegar su competencia resurgió y cabalgaron sus caballos a todo galope para ser el primero en cruzar el puente y dejar al otro detrás, personajes con mucho carácter.

El Puente Arcoíris en el Gran Cañón

La Formación Geológica del Puente Arcoíris

La forma que tiene la estructura es asombrosa e inusual y está formada por rocas con cientos de millones de años de antigüedad. En ese periodo la meseta del Colorado subió forzada por presiones tectónicas.

El agua fluía por la piedra blanda que menor resistencia presentaba, la piedra poco a poco fue desapareciendo hasta que se formó el puente provocado por la erosión y esa misma erosión, en miles o millones de años, también será la que sea su fin.

Conoce el Puente Arcoíris             

              

Se puede llegar en bote al Puente desde el Lago Powel o en una caminata de un par de días atravesando la Nación Navajo. El clima es bastante caluroso y hay muy poca sombra.

Los inviernos son de frío moderado y las noches desciende la temperatura a bajo cero, en la zona pueden ocurrir inundaciones repentinas, por lo que se debe tener precaución en la temporada de lluvias. El puente arcoíris recibe más de 85 mil visitas cada año.

Actividades en la Cercanía

En la cercanía se encuentra el Cañón Glen, que abarca 1.25 millones de acres. Ofrece la oportunidad de actividades en agua. Se puede visitar también la Presa Glen, no tan conocida como la presa Hoover pero una obra magnífica también.

El famoso Ferry Lees, que se utilizaba en la antigüedad para cruzar el río, era la única opción antes de la construcción de los puentes. Muchos aventureros colocan sus botes aquí para ir río abajo y disfrutar del recorrido. Las noches estrelladas son un espectáculo que permite conocer el cielo con cero luz artificial, lo que ofrece noches llenas de estrellas, como nunca antes se habían visto.

Se puede visitar también el Rancho Dell, en donde se puede conocer cómo el esfuerzo de los granjeros convirtió una zona árida en un oasis verde. En esos tiempos se debían alimentar ellos y sus animales, buscando la autosuficiencia pues la zona estaba tan alejada, que no podían depender del exterior para su subsistencia.

Todo esto se puede disfrutar tomando un Tour al Gran Cañón.